Documental

Coautora, documentalista y asistente de realización del documental “Un hombre libre”, estrenado en cines de España en marzo de 2025.

Póster de la película documental 'Un Hombre Libre' dirigido por Laura Hojman, con una imagen prominente de un hombre con cabello rizado y expresión pensativa, sobre un fondo rosa con textos en blanco y negro, y logotipos de festivales y patrocinadores en la parte superior.

“Un hombre libre” nos sumerge en la vida de Agustín Gómez Arcos, escritor almeriense que alcanzó el éxito en la escena literaria francesa en los años 70, mientras que en España su nombre permanecía en la sombra. En Francia, sus obras fueron leídas por millones de lectores, traducidas a más de una docena de idiomas, y adoptadas en los programas educativos de los institutos. Además, fue finalista al Premio Goncourt en seis ocasiones. Gómez Arcos eligió la lengua francesa para no callar y mantener viva la memoria de los vencidos por el régimen franquista. Su éxito, sus intervenciones públicas y sus ideas muestran a un hombre avanzado que se adelantó a temas como la memoria democrática, el feminismo o la identidad de género y sexual. Tras décadas de olvido, en el año 2006, la editorial Cabaret Voltaire empezó a traducir y publicar sus novelas por primera vez en España. Hoy, su legado ha sido redescubierto por las nuevas generaciones, y la recuperación de su figura se revela como una de las tareas pendientes de nuestra cultura.

En el marco de las investigaciones sobre la figura de Gómez Arcos, en 2022 fui comisaria de la exposición “Agustín Gómez Arcos. Entre memoria y olvido”, que tuvo lugar en el Instituto Cervantes de París.